Pinguicula
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmadsEyaDMxiqI8NVpySqeNtUERjbDi4qMM0FxSbFIeUUTOJzz34P8JEJtKyrHiz1DWobpvZ2Mp7LQvYYA1uyJUxcp-OsXybSikHl1HfbAJqK5mftpChkE2_hqcEODeSsVD_w3er9JqMAgwjpt8XMBnVtYqwQBu4UdaDL6uH5p93sDeTaPL0sm1rI0Og/s320/1200px-Pinguicula_ne1.jpeg)
Son pequeñas plantas de forma de roseta de muy pocos centímetros de diámetro, a simple vista parecen hojas normales pero si se mira más de cerca está cubierta de miles de pelitos que segregan un líquido pegajoso, cuando atrapa la presa comienza a segregar un segundo tipo de líquido compuesto de ácidos y enzimas digestivas. La Pinguicula se puede encontrar en las regiones del Hemisferio Norte, México, América Central, Argentina, Islas del Caribe y regiones tropicales y subtropicales. Existen alrededor de 80 variedades diferentes de Pinguicula, repartidas por Siberia, Europa, Norteamérica y algunas en Sudamérica, aunque la mayoría se encuentran en México. https://www.plantacarnivora.cl/cuidado-pinguicula